viernes, 1 de abril de 2011

TALLER N°3 (Segunda Parte)

CALENDARIO CRONOLOGICO -  EVOLUCION DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS.


FECHA/AÑO
HECHO HISTORICO
CARACTERIZACION
1962
Antes de la fundación.
En los primeros días del mes de enero un grupo de pioneros conforman la JUNTA ORGANIZADORA DE LA UNIVERSIDAD DE CUCUTA, iniciando con la facultad de economía.
31/Enero/1962
Universidad De Pamplona
Se crea un organismo denominado FUNDACION UNIVERSIDAD DE PAMPLONAUNIVERSIDAD
NORTE DE SANTANDER.
7/Febrero/1962
Primeros Profesores.
la UNIVERSIDAD DE CUCUTA cuenta con su propia nomina de
Profesores.
10/Mayo/1962
Se suspende el convenio con la Universidad de Pamplona.
En vista de la inoperancia del convenio firmado con esta universidad.
1971
ADMINISTRACION, CONTADURIA, INGENIERIA, EDUCACION
En el primer semestre de este año la universidad inicia con las carreras de Administración de Empresas y Contaduría y da luz verde a
Ingeniería.
Marzo/ 1973
Centro de Computo
El señor Alberto Tassinari, director del Centro de
Computo de la UIS, visita la UFPS, y diserta sobre la conveniencia de que la Universidad adquiera un
Computador para utilizarlo en labores de docencia, administración y extensión universitaria.
Junio/ 1973
Prolongación De Las Ingenierías
la Universidad suspende la transferencia de estudiantes a la Universidad
Nacional y entra a estudiar la prolongación de las carreras de Ingeniería en su sede de
Cúcuta.
Diciembre/1985
INGENIERIA DE SISTEMAS
El Icfes, mediante el acuerdo No. 277 otorga licencia de
funcionamiento a la Ingeniería de Sistemas. Debe destacarse el interés puesto en este
desarrollo por parte del Rector Cesar Darío Gómez C.
1997
Ingenieria de sistemas en el catatumbo
la universidad abre sus puertas en el municipio de Tibu con las carreras
presenciales de Ingeniería Civil y de Sistemas en los tres primeros semestres.
Junio-Septiebre/2000
La acreditacion
La universidad que se ha
acogido al proceso de acreditación, celebra la acreditación previa que reciben de
parte del Ministerio de Educación Nacional
Actualmente
INGENIERIA DE SISTEMAS UFPS.
-Registro ICFES: SNIES 856
-El programa se encuentra en proceso de certificación de calidad.
-Ubicación dentro del Plantel Educativo: Edificio SA.



TALLER N°3

Los ingenieros de Sistemas son quienes contribuyen,al analisis, el diseño, desarrollo, certificacion y pruebas de sistemas del software.
A continuacion mediante el diagrama, se da a conocer los ocho principios basicos relacionados con el comportamiento y decisiones tomadas por los ingenieros del software profesionales. 

jueves, 17 de marzo de 2011

TALLER N°2

¿Cuando aspiro a graduerme como ingeniero de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander?

Mi meta es recibir el titulo como Ing. de Sistemas aproximadamente dentro de cinco años. Quiero especializare en el campo de las telecomunicaciones, y tambien lo que anhelo es poder ser docente de la universidad de la cual sere egresada, UFPS.


¿Quien soy como persona?

De los valores que debe tener un ingeniero de sistemas, cuento con la mayoria de estos, soy una mujer responsable, no me gusta incumplir con mis compromisos ni ser impuntual, tambien soy muy honesta, me gusta escuchar y aportar ideas pero no tratar de copiarlas de las demas personas.

¿Cual de las siete intelingencias desarrollo con mayor facilidad?

Considero que desempeño mucho la inteligencia musical, ya que tengo la facilidad de aprender canciones y ritmos, y asi mismo detecto con rapidez cuando una cacion esta siendo mal interpretada, tambien porque me llama mucho la atencion los instrumentos musicales como el piano y la guitarra, aunque solo he podido recibir pocas clases de esta ultima.

 

lunes, 7 de marzo de 2011

¿Por que estoy estudiando Ingenieria de Sistemas?

Al pensar en una carrera profesional, lo primero que tuve en cuenta, fue  sobretodo hacer lo que más me gusta, poder ayudar  a una comunidad en lo que me sea posible.
De ahí surgió la pasión por la ingeniería de sistemas, a pesar de no tener experiencia en el campo, ni haber manejado o conocido nunca un lenguaje de programación, esto no me fue impedimento para ingresar a este programa.
Hoy en dia cuando los avances tecnológicos no dan espera, debemos aprender a dar buen uso de las herramientas con las que contamos para poder dar soluciones útiles y eficaces y brindar un apoyo a esos usuarios creando programas que les sean de fácil entendimiento.
Tengo muchas expectativas sobre mi carrera, me gustaría al finalizarla principalemente poder ejercerla, y también me gustaría especializarme en el campo de las telecomunicaciones, además de esto me llama mucho la atención poder ser docente de universidad de la cual seria entonces egresada.